NORMA
ANSI/ISEA 138-2019

Norma nacional estadounidense de rendimiento y clasificación de los guantes resistentes a impactos

La ANSI/ISEA 138-2019 establece los requisitos de rendimiento, las condiciones para las pruebas y los criterios de clasificación de los guantes diseñados para proteger los dedos y los nudillos de los impactos durante la realización de actividades profesionales.
La norma 138-2019 del Instituto Nacional Estadounidense de Estándares (ANSI) y de la Asociación Internacional de Equipos de Seguridad (ISEA) ha sido diseñada para hacer pruebas en distintos puntos de impacto en los nudillos y los dedos. Permite obtener tres niveles de clasificación del rendimiento. Esta norma nacional estadounidense representa una evolución de la norma europea actual EN 388:2016.
Zona de impacto de la prueba
ANSI/ISEA 138-2019

Muestra del guante

Se retira la palma del guante y sólo se somete a pruebas el dorso de la mano.

Peso

Se suelta un percutor de superficie plana sobre el guante colocado en un yunque (desde una altura suficiente para generar una energía de impacto de 5 julios).

Pruebas

Cada guante es sometido a pruebas en 9 puntos de impacto (ver diagrama). Se utilizan un total de 18 puntos de impacto para calcular la media de las fuerzas (8 para los nudillos y 10 para los dedos y el pulgar).

Resultados

El rendimiento más bajo de todos los puntos de impacto analizados durante la prueba es el que determina el nivel general de resistencia a los impactos de un guante.
Fuente:
safetyequipment.org/ansi-isea-138-2019
Las pruebas son verificadas por un laboratorio acreditado independiente.

 

RESISTENCIA A IMPACTOS

≤4 kN
Kilonewton (kN)
Fuerza media transmitida
NIVEL DE RENDIMIENTO MAX.
≤6.5 kN
Kilonewton (kN)
Fuerza media transmitida
NIVEL DE RENDIMIENTO MED.
≤9 kN
Kilonewton (kN)
Fuerza media transmitida
NIVEL DE RENDIMIENTO MÍN.
Guantes resistentes a los impactos

Los resultados de las pruebas se representan con los niveles de rendimiento 1, 2 y 3, que se indican en los guantes, siendo el nivel 3 el de mayor protección.

IMPACTOS ANSI – DESCARGAR LA FICHA

Para conocer las últimas normas de seguridad y obtener información sobre la clasificación, los criterios de evaluación y los niveles de protección, consulte al organismo de reglamentación o asociación correspondiente.

La información contenida en el presente documento puede ser modificada sin previo aviso. Dado que BDG® no puede controlar ni prever las condiciones en las que se utilizará este producto, cada usuario debe comprobar esta información en su contexto específico para determinar si se ajusta al uso previsto. En la máxima medida en que lo permita la ley, Bob Dale Gloves and Imports Ltd., y/o sus filiales, empleados o representantes no serán responsables de los daños de cualquier índole que resulten del uso de la información contenida en esta ficha técnica. No se ofrece ninguna garantía expresa o implícita, salvo las garantías implícitas exigidas por la ley. Los productos BDG® no son a prueba de cortes y perforaciones. No utilizar con herramientas con cuchillas móviles o dentadas.

Fecha de revisión: 26 de octubre de 2021